![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxavwwg97OANYx-t6-KuIz3o_ao4AwKMvKlmLX4SWohlDkLLC8vCKlxCBjmMmRnUmqWoL6-VcfKa4y6HMdrzSUcL-ncn1hyphenhypheniKLm8THgwFgIX4zbr3xCVmzmsA5m5lDwriVnTQ8WtZ9HGg/s200/img_ensaladillarusa_picatostes.jpg)
ENSALADILLA RUSA: La base es la patata cocida y la mahonesa, otros elementos son: tomate, pimiento, cebolla, atún, zanahoria etc.. Es un plato frío que encontramos como tapa en la mayoría de los bares malagueños.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfZvcNNLjyRvPU5Rfvn5Z0sR4S2-3EydXhV12Lx8kWtLhDQcOHg-iFEAREcEXC-ee9oPgk6LsEa4NkooebiJRikokbAhw8JTzG02ZLqhEU4SHy2i_uiv09T1GFqdjUYngh1hkeq4PFbUM/s200/Espetos+Malagueta+S.Cuevas002.jpg)
ESPETOS DE SARDINAS: Se trata de una caña en la que se insertan varias sardinas (pescado entre 10 y 15 cm de longitud) y luego se colocan cerca de un fuego, una especie de barbacoa con forma de barca. Es el plato típico para tomar en la playa.
ENSALADILLA MALAGUEÑA: Es otro plato frío cuyos elementos fundamentales son: patata cocida, bacalao (puede ser atún), naranja y cebolla. Es otra de las tapas clásicas de Málaga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7wVX3J3nIlvNAzmaqychcQJ94Htcp0k485TleXC2qTQTX0XUuWBwaqOaurUxEwqA0oPoNK21W0mdRMWqtxqwep54rt6AGdRUheV9XG7UEM50XyAHnO-9D61uwwBSge0TOTBjMTabyG-U/s200/porra.jpg)
ALBÓNDIGAS: Son unas bolas a base de carne picada (puede ser pescado, aunque no es lo habitual), pan rallado y huevo, luego se fríen y se acompañan con un salsa: de tomate, con ajo, de almendra etc.
CROQUETAS: Son unas piezas de forma cilíndrica cuya base es una masa echa con harina, mantequilla o aceite, puede llevar cebolla y otros productos que le darán su denominación (jamón, pollo, espinacas, morcilla, rabo de toro, ternera, pescado etc.). Con la masa se realizan unas forma cilíndricas que se envuelven en pan rallado y huevo y posteriormente se fríen. La característica que tiene es su textura, muy suave, son muy tiernas.
BOQUERONES EN VINAGRE: El boquerón es un pescado típico de la costa malagueña, que por su tamaño forma parte de lo que se denomina el "pescaito". Se trata del boquerón abierto sin espina que se deja macerar en vinagre, se toma en crudo y frío.
Hay muchos más platos típicos que nos podemos encontrar en los bares y restaurantes de Málaga con base el pescado, las carnes y verduras, ya dedicaremos otras páginas a los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario