jueves, 19 de diciembre de 2019

PORTALES DE BELÉN EN MÁLAGA

El símbolo fundamental de la Navidad en España es el Portal de Belén, se trata de una representación mediante figuras del nacimiento de Jesús. En Málaga son muchos los que podemos ver, son muy frecuentes en las cofradías, las iglesias, centros comerciales y organismos oficiales. El visitar estos belenes nos puede permitir visitar iglesias o edificios de interés. En este enlace podemos encontrar información sobre los principales. Destacar el del Ayuntamiento situado en el parque y el de la Catedral.
PORTALES DE BELÉN EN MÁLAGA

miércoles, 4 de diciembre de 2019

MERCADILLOS DE NAVIDAD EN MÁLAGA

En el mismo centro de Málaga nos encontramos con varios mercadillos: 


  1. En uno de los laterales del parque uno de los más tradicionales, encontramos figuras navideñas, disfraces, regalos artesanales y por supuesto petardos.
  2. En el Muelle Uno junto al museo Pompidou se trata de puestos artesanales donde poder comprar algunos regalos navideños.
  3. Y este año como novedad en la Plaza de la Marina donde predominan los puestos de gastronomía.

SABOR A MÁLAGA 2019

Desde el 5 al 9 de diciembre se celebra esta fiesta de productos malagueños. Se desarrolla en uno de los laterales del parque de Málaga

lunes, 2 de diciembre de 2019

Iluminación de Navidad en Málaga

Ya podemos disfrutar de la iluminación navideña en Málaga. Destacar los espectáculos lumínicos y sonoros que se pueden ver en calle Larios con pases a las 18:30h, 20:00h y 21:30h, hasta el 5 de enero. 
Este año además como novedad se realizará  la proyección de un cuento  sobre la Alcazaba.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

MARATÓN DE MÁLAGA 2019

Este año el 15 de diciembre, buena fecha para visitar Málaga en fechas cercanas a la Navidad. Una maratón llana y normalmente con buena temperatura.
Tienes la opción de media maratón  para iniciados en la carrera o para los que no os apetece sufrir mucho y disfrutar de la carrera por Málaga. INFORMACIÓN

sábado, 21 de septiembre de 2019

FALSOS ARTÍSTICOS

Hasta el 30 de septiembre en el Palmeral de las sorpresas, la Policía Nacional nos ofrece esta curiosa exposición, que aunque son falsificaciones, son verdaderas obras de arte.

sábado, 14 de septiembre de 2019

domingo, 11 de agosto de 2019

FUEGOS ARTIFICIALES FERIA DE MÁLAGA 2019

El miércoles 14 de agosto se inaugura la feria de Málaga con el espectáculo de fuegos artificiales.

FERIA DE MÁLAGA 2019

Del 15 al 24 de agosto del 2019 tenemos la gran feria de Málaga. Como todos los años comienza con el gran espectáculo de fuegos artificiales, que podremos observar perfectamente desde la playa de la Malagueta. Este año con más días de feria
Programa de feria de Málaga 2019

jueves, 8 de agosto de 2019

GRAN EXPOSICIÓN DE LEGO EN MÁLAGA

Del 16 de junio al 21 de septiembre en el Muelle 1 de Málaga (en el puerto). Esta muestra está contemplada como la  mayor de Europa, es ideal para disfrutar con los niños en familia.

martes, 30 de julio de 2019

REGATA DE JÁBEGAS EN EL PUERTO DE MÁLAGA

Dentro del programa del deporte en feria, se celebra el sábado 3 de agosto por la tarde, a partir de las 18h , las tradicionales carreras de jábegas. La jábega es una barca utilizada tradicionalmente en la pesca en Málaga.

viernes, 7 de junio de 2019

Exposición de PEDRO ZAMORA en el museo MUPAM

Otra exposición más en el MUPAM  click que no nos dejará indiferente. Situada cerca del apartamento, en un enclave con unas vistas de Málaga increíbles. Obras realizadas con hojas de papel, pasta de libros con unos resultados muy buenos. Y además es una más de las ofertes culturales gratis




Málaga Gastronomy Festival 2019

Del 6 al 9 de junio en la Plaza de la Marina click, se celebra un nuevo año el Gastronomy Festival. Podrás degustar alta cocina, probar vinos, realizar cursos de cocina, de cata de vinos o cervezas etc.

jueves, 23 de mayo de 2019

HOTEL HABANA SHOW EN MÁLAGA

Del 24 al 31 de mayo, en carpa en el recinto ferial, frente al palacio de congresos. Un espectáculo musical y circense lleno de colorido y ritmos cubanos.

viernes, 26 de abril de 2019

BODEGA "EL PIMPI" LA MÁS POPULAR

Es uno o quizás el más popular de los bares de Málaga, es capaz de compaginar un público de muy diferentes edades y procedencias, tanto malagueños como de fuera. Mezcla una decoración de bodega con barriles de vino con firmas de personajes procedentes del cine, cante, escritura etc., manteniendo todavía su decoración tradicional y tono bohemio, con  mesas y bancos de madera, carteles de toros y fotos de famosos, y un toque moderno dado por sus últimas reformas, entre ellas la terraza frente al teatro romano. En cuanto la cocina se puede degustar la  tradicional malagueña con algún que otro toque  personal como son sus tostas.

Es un lugar muy recomendable, en pleno centro con entrada por calle Granada  click y calle Alcazabilla, junto al museo Picasso y frente al teatro romano.

VIAJE AL INGENIO DE LEONARDA DA VINCI. EXPOSICIÓN CAIXA FORUM MÁLAGA

Leonardo Da Vinci. Observa, cuestiona, experimenta. Exposición en calle Alcazabilla click del 24 de abril al 21 de mayo. Como todas las exposiciones de la Caixa nos sorprenderá  y de gran interés

domingo, 21 de abril de 2019

OLGA PICASSO EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL MUESO PICASSO DE MÁLAGA

Del 26 de febrero al 2 de junio, se presenta esta nueva exposición basada en objetos relacionados con la primera esposa de Picasso: Olga Khokhlova, fotos, escritos, pinturas etc.

EXPOSICIÓN DE VAN GOGH ALIVE EN MÁLAGA

En el puerto de Málaga junto a la Farola, llega del 9 de marzo al 9 de junio esta exposición. Se trata de una exposición multimedia sobre la obra de Van Gogh. En este enlace puede encontrar más información exposición.

sábado, 20 de abril de 2019

NUEVA EXPOSICIÓN EN EL CARMEN THYSSEN DE MÁLAGA: Perversidad. Mujeres fatales en el arte moderno (1880-1950)


Del 30 de marzo al 08 de septiembre de 2019. En esta exposición la protagonista es la mujer, vamos a ver la evolución del arte desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, nos encontramos con obras de Gargallo, Picasso, o Mondigliani entre otros, obras con cierto toque provocador en su época.

miércoles, 17 de abril de 2019

JUEVES SANTO, DESEMBARCO DE LA LEGIÓN EN MÁLAGA

Una muestra de como se mezcla la tradición militar y los desfiles procesionales. El jueves por la mañana llega la legión en barco al puerto y "el desembarco" consiste en un desfile, con toda la parafernalia militar y el himno de la legión como acompañamiento, que culmina con la llegada a la parroquia de Santo Domingo, donde los legionarios realizan el traslado del Cristo de Mena hasta su paso. Llevamos varios años que este acto es uno de los de más afluencia de público de la Semana Santa malagueña.

VIERNES SANTO

Algo que distingue este día de los demás es el recogimiento a diferencia de otros días donde los cantos al Cristo de los gitanos, los vítores a la legión o los guapas a las vírgenes rompían el silencio. Un paseo muy bonito es por la mañana la subida al monte calvario situado junto al Santuario de la Virgen de la Victoria.

Orden de las cofradías:

martes, 16 de abril de 2019

JUEVES SANTO

Llega uno de los días grandes de la Semana Santa de Málaga la la legión desfilando por las calles de Málaga, otras de las cofradías de gran devoción la Esperanza y personalmente me gusta la Zamarrilla con tu tez morena.


Orden de las cofradías:

lunes, 15 de abril de 2019

MIÉRCOLES SANTO

El miércoles destacar El Rico, que libera un presa o la Virgen de la Paloma, es tradicional que los niños le echen palomas a su paso





Orden de las cofradías:

domingo, 14 de abril de 2019

MARTES SANTO

El martes Rocío, la novia de Málaga, con su traje blanco. Y la virgen de las Penas  con su manto de flores naturales.



Orden de las cofradías:

LUNES SANTO

Destacar Gitanos, el cante acompaña a esta cofradía resulta bastante pintoresco. Dolores del Puente es un paso que particularmente me gusta en su salida, . Estudiantes clásico su gaudeamus igitur, himno por excelencia del estudiante. Y por último la imagen del Cautivo, creo que el Cristo de mayor fervor en Málaga 

Orden de las cofradías:
Crucifixión: Salida a las 15:10 horas de Calle Diego de Siloe click
Gitanos: Salida a las 16:15 horas de Calle Inestrosa click
Dolores del Puente: Salida a las 17:00 horas de Pasillo de Santo Domingo click
Pasion: Salida a las 17:10 horas de Calle Convalecientes click
Estudiantes: Salida a las 17:15 horas de Calle Alcazabilla click
Cautivo: Salida a las 17:15 horas de Calle Trinidad click

sábado, 13 de abril de 2019

DOMINGO DE RAMOS

El Domingo de Ramos tiene su procesión por excelencia a la Pollinica, la podríamos definir como el paso de los niños, es la que sale mas temprano y representa el comienzo de la Semana Santa con la entrada de Jesús en Jerusalén.
Orden de las cofradías:

Pollinica: Salida a las 10:15 horas de Calle Parra click
Lágrimas y Favores: Salida a las 15.00 horas de calle Postigo de San Juan click
Humildad y Paciencia: Salida a las 10:20 horas de Calle Salvador Noriega click
Humildad: Salida a las 14.00 horas de calle Agua click
Dulce Nombre: Salida a las 14.30 horas de Calle Juan de la Encina click
Salud: Salida a las 16.15 horas de Calle Trinidad click
Huerto: Salida a las 18:00 horas de Plaza Virgén de las Penas click
Salutación: Salida a las 15:30 horas de Calle Cabello click
Prendimiento: Salida a las 16:30 horas de Calle San Millán click

jueves, 11 de abril de 2019

DULCES TÍPICOS DE SEMANA SANTA EN MÁLAGA

PESTIÑOS: Se trata de una maza con base de harina y frita, pueden estar recubiertos de azucar aunque el producto más típico es la miel. Los hay de diferentes formas y recetas.

TORRIJAS: En este caso el protagonista es el pan, calado con leche y huevo, frito y recubiertos de miel, también puede utilizarse azucar, canela o rellenarlos de crema.

ROSCOS:  Una maza parecida a la del pestiño, con forma diferente circular y en este caso fritos y recubiertos de azucar.


MOVERSE EN LA SEMANA SANTA DE MÁLAGA

Las procesiones en la Semana Santa de Málaga tienen un recorrido oficial, generalmente van unas cofradías tras otras, pero entre bandas de música, penitentes y pasos puede transcurrir un buen tiempo. Además en algunas zonas del recorrido oficial existen "sillas y tribunas" que dificultan la vista de los pasos. Debemos habituarnos al bullicio de gente y algún que otro empujón. La Semana Santa es un buen momento para callejear por el Centro de Málaga y encontrarse con rincones incluso nuevos para el malagueño.

En este enlace encontrará un documento con los itinerarios de la Semana Santa

Existen comercios que ofrecen sus propios itinerarios como publicidad que nos pueden ser de gran ayuda, también son útiles las APPS por ejemplo "El Penitente" o " Ser Cofrade".



TRASLADO DEL CAUTIVO EN MÁLAGA

Sábado 13 de abril desde las 7 horas con la misa al alba hasta su fin sobre las 13 horas. Es uno de los momentos de más fervor de la Semana Santa de Málaga  Se trasladan las imágenes del Cristo y la Virgen a la casa hermandad.
Recorrido: Plaza de San Pablo , Jara, Jaboneros, Don Juan de Austria, Avenida Gálvez Ginachero, Plaza del Hospital Civil (estación con los enfermos ante el recinto hospitalario), Avenida de Barcelona, La Regente, Sevilla, Trinidad (con visita a la Casa Hermandad del Santo Traslado), Trinidad, Plaza Jesús Cautivo y Casa Hermandad (13:00 horas).

TRASLADO DEL DESCENDIMIENTO

Traslado del Cristo del Sagrado Descendimiento y Mª Stma. de las Angustias, Capilla del Hospital Noble . Sobre las 20 horas, junto al apartamento

SEMANA SANTA EN MÁLAGA 2019

La Semana Santa de Málaga una de las más importantes de España y con sus peculiaridades . Desde el Domingo de Ramos al de Resurrección salen diferentes cofradías con sus diferentes "pasos". Los pasos formados por un trono sobre el que luce un grupo escultórico alegórico a la pasión de Cristo que es llevado por "los hermanos", que lo portan a hombros, acompañan a los mismos bandas de música, y un numeroso número  de penitentes que acompañan al paso escultórico. El conjunto de imágenes, flores, ornamentos decorativos, música, el colorido de las túnicas de los penitentes, el olor a incienso y velas, y el bullicio de gente forman un todo increíble que se debe vivir. Los pasos malagueños destacan con respecto otras poblaciones por su gran tamaño. Cada procesión tiene sus momentos más espectaculares bien en la salida, el encierro o al pasar por determinada calle. En Málaga podemos destacar: 

  • Lunes: El Cautivo, una de las imágenes de más devoción en Málaga , destacar el traslado de las imágenes por el barrio de la Trinidad el sábado por la mañana (temprano).
  • Martes: Rocío, esta virgen llamada la novia de Málaga va vestida de blanco y sale de la zona de calle Victoria. También destacar la Virgen de las Penas cuyo manto es floral.
  • Miércoles: El Rico, esta imagen destaca por que indulta a un preso sale el miércoles al igual que la Virgen de la Paloma, cuyo recorrido va acompañada de palomas. 
  • Jueves: Se comienza con el desembarco de la Legión y traslado en desfile a la iglesia de Santo Domingo, donde trasladan al Cristo de Mena que sera procesionado por la tarde. Otras imágenes de gran fervor la Virgen de la Esperanza y la Zamarrilla.
  • Viernes: Este día en Málaga destacaría la sobriedad a destacar con los Servitas, El Sepulcro o el Monte Calvario.
En los diferentes días iré incluyendo el programa del día.


miércoles, 27 de marzo de 2019

145 AÑOS DE LA PLAZA DE TOROS DE MÁLAGA

El sábado 30 de marzo a las 21.30 horas se celebra en la plaza de toros los 145 años del comienzo de construcción de la misma, está previsto un espectáculo musical y lumínico.

domingo, 24 de marzo de 2019

EXPOSICIÓN DE DIONISIO GONZÁLEZ EN EL CAC DE MÁLLAGA

Hasta el 21 de abril podremos ver en el CAC de Málaga esta exposición del artista gijones Dionisio González con título Parresia y lugar. Formada fundamentalmente por montajes fotográficos de gran tamaño, jugando con composiciones de gran colorido de arquitectura moderna y de los suburbios.

lunes, 18 de marzo de 2019

PEDRO DE MENA EN EL PALACIO EPISCOPAL

Del 16 de marzo al 14 de julio podremos disfrutar de esta exposición ubicada en el Palacio Episcopal y con eje central el escultor Pedro de Mena.

FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA

Del 15 al 24 de marzo, se celebra un años más el festival de cine de Málaga en su 22 edición. Es una ocasión única para dar un repaso al cine español de actualidad o conocer a algunos de los principales actores nacionales. Más información 

miércoles, 20 de febrero de 2019

GRAN DESFILE DE CARNAVAL EN MÁLAGA

El domingo 24 de febrero a las 5 horas desfile de carnaval por las calles malagueñas. Recorrido por toda la zona Centro de Málaga, termina en la plaza de la Merced click

EL JARDÍN SECRETO, NUEVA EXPOSICIÓN EN EL MUPAM

Esta nueva exposición en el Museo del Patrimonio Municipal click, pinta bastante bien, una muestra de pintura contemporánea malagueña, fundamentalmente, que cuenta con el atractivo del formato empleado en la exposición. Se trata de una  muestra de arte, de objetos y cuadros  cedidos por particulares.

sábado, 16 de febrero de 2019

DISFRUTA DEL CARNAVAL DE MÁLAGA

Estamos metiéndonos de lleno en el carnaval de Málaga, que culmina con la gran final de agrupaciones el 22 de febrero en el Teatro Cervantes y el fin de semana del 1 de marzo que tendremos para disfrutar del carnaval en la calle. Y el domingo fin del carnaval con "El entierro del Boquerón". Calle Larios y la plaza de La Constitución son los puntos principales para disfrutar del carnaval.

jueves, 24 de enero de 2019

MUSEO JORGE RANDO

Este museo es muy curioso, ubicado en un antiguo convento, pero con una obra arquitectónica moderna,  que no desentona con el edificio. Las exposiciones definidas por el autor como "pinturas expresionistas". Se encuentra ubicado cerca de la zona Centro, frente al Mercado de Salamanca click. En este barrio se están rehabilitando viviendas  y comienza a presentar un ambiente  esnob, conviven anticuarios, tiendas de ropa de segunda mano o tiendas con productos ecológicos.

Presentación

PRESENTACIÓN

Nuestro apartamento se encuentra situado en calle Maestranza, cerca de  la plaza de toros de la Malagueta, al lado del nuevo hotel Miramar ...